Paseo Fluvial Río Aragón

La finalidad de este recurso turístico medioambiental es ofrecer al visitante la posibilidad de conocer y disfrutar de un entorno natural, a través de un protagonista común a los cuatro pueblos: el río Aragón. El río Aragón forma parte importante de nuestra historia, de nuestras vidas, y de nuestros recuerdos. Nuestro río, como elemento que…

Mirador «El Castillo» de Mélida

Para llegar al Mirador «El Castillo» de Mélida debemos de dirigirnos al centro del municipio, donde encontraremos un cartel donde nos indica la dirección que debemos de tomar. El mirador se encuentra situado en el solar del antiguo castillo, del que por desgracia no queda rastro. Desde lo alto del mirador podemos disfrutar de una…

Embalse El Ferial

Dentro del incomparable marco que representan las Bardenas Reales de Navarra se encuentra el Embalse del Ferial, este húmedo paraiso que rompe el esquema tradicional de sequedad extrema que reina en estos páramos. Cuenta con una superficie de 30 Km cuadrados y una capacidad de 8130 Hectómetros cúbicos que utiliza las aguas para regar las…

Laguna de Rada

A menos de 20 minutos en coche de nuestro pueblo nos encontramos con la Laguna de Rada, un pequeño rincón en la ribera que pasa desapercibido al estar situado cerca de otros rincones con más renombre como son el embalse del ferial y la laguna de Pitillas. La laguna de Rada es un espacio declarado…

Recinto amurallado de Rada

El recinto amurallado de Rada, también llamado Desolado de Rada, se trata de un despoblado medieval en ruinas situado a cinco kilómetros del municipio de Rada. Se encuentra a menos de 10 kilómetros de Mélida, aproximadamente a 9 minutos en coche. En la edad Media existía una villa y un castillo, que fue destruido durante…

La Laguna de Pitillas

A tan solo 11 minutos en coche de Mélida podemos visitar La Laguna de Pitillas de una extensión de unas 300 hectáreas. Esta se encuentra ubicado en el municipio vecino Pilillas. Cigüeñas, ansarones, estorninos, somormujos, avetoros, aguiluchos laguneros, … cientos de aves que se desplazan suavemente por la Reserva Natural de La Laguna de Pitillas, catalogada…

Monasterio de la Oliva

A tan solo 10 minutos en coche de Mélida podemos visitar el Monasterio de La Oliva. Este se encuentra ubicado en el municipio vecino Carcastillo, al norte de las Bardenas Reales. Los sólidos muros de piedra del Monasterio de La Oliva cuentan con siglos de historia y arte. Al llegar a la explanada del monasterio,…

El Visón Europeo

El visón europeo (Mustela lutreola) es una de las especies animales en mayor riesgo de desaparición de todo el planeta. La degradación del ecosistema fluvial le afecta especialmente, por ser una especie que necesita los bosques naturales de los ríos y los humedales en diferentes etapas de su vida. El curso inferior de los ríos Arga…

Bardenas Reales de Navarra

Las Bardenas Reales de Navarra son un paraje natural semidesértico de unas 42.000 ha que se extiende por el sureste de Navarra (España). Sus suelos son de arcillas, yesos y areniscas y han sido erosionados por el agua y el viento creando formas sorprendentes en las que destacan los barrancos, las mesetas de estructura tabular y los…

Iglesia de Santa María

La iglesia parroquial de Santa María es renacentista de estilo Reyes Católicos y fue construida durante la primera mitad del siglo XVI. Su construcción se realizó a partir de una antigua iglesia de comienzos del siglo XIII de estilo cisterciense de la que todavía quedan visibles algunos restos. Tiene planta en forma de cruz latina…